El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) otorgó a Empresas Públicas de La Ceja E.S.P. el registro oficial como productor de fertilizantes orgánicos sólidos y acondicionadores de suelos, elaborados a partir de los residuos orgánicos separados desde la fuente por la comunidad cejeña.
La certificación, emitida mediante la Resolución No. 00022928 del 3 de octubre de 2025, reconoce la calidad y trazabilidad del proceso de transformación de los residuos orgánicos en abono, un paso trascendental para el municipio en su apuesta por la economía circular y la sostenibilidad ambiental.
Este logro es el resultado de un proceso técnico y riguroso que inició el 30 de diciembre de 2024, cuando Empresas Públicas de La Ceja ingresó ante el ICA la solicitud del trámite para el registro del mejorador de suelos orgánico. Un día después, el 31 de diciembre de 2024, se obtuvo el radicado oficial del proceso (Rad. 001937).
Durante los meses siguientes, la empresa avanzó en la consolidación de los requisitos técnicos y administrativos. En abril de 2025, el ICA informó sobre los avances del trámite y solicitó documentación adicional para continuar con la evaluación. En mayo de 2025, se realizó la estandarización del flujo del proceso y la implementación de los protocolos de calidad, mientras que en junio se efectuó una socialización con el personal operativo de ambas plantas para garantizar la correcta aplicación de dichos procedimientos y el adecuado registro de control de calidad.
Posteriormente, el 28 de julio de 2025 se llevó a cabo la instalación del software de control de medidas físicas, con el fin de evaluar rendimientos y verificar el cumplimiento del proceso. En agosto de 2025, se firmó el contrato con un laboratorio certificado para la ejecución de los análisis físicoquímicos y microbiológicos requeridos por el ICA, y se capacitó al personal sobre los registros implementados para el control de calidad. Ese mismo mes se realizaron mejoras en la red de evacuación de percolados producidos en la planta.
El 10 de septiembre de 2025, el ICA realizó la visita técnica de verificación y, tras confirmar el cumplimiento de los estándares de calidad, inocuidad y sostenibilidad exigidos por la normatividad nacional, emitió concepto favorable. Finalmente, el 3 de octubre de 2025, se otorgó la certificación oficial mediante la Resolución No. 00022928.
“Este reconocimiento demuestra que los residuos que separamos en nuestros hogares tienen un valor real: regresan a la tierra convertidos en vida. Hoy La Ceja se consolida como referente en el aprovechamiento responsable y en la gestión integral de sus residuos, gracias a todos nuestros usuarios, a quienes reconocemos por ayudarnos con la correcta separación desde la fuente”, destacó el gerente de Empresas Públicas de La Ceja, Andrés Felipe Álvarez Grajales.
Con esta certificación, Empresas Públicas de La Ceja se convierte en una entidad pionera en Antioquia en cerrar el ciclo de los residuos orgánicos, generando un producto que puede ser utilizado para mejorar suelos, promover la agricultura sostenible y reducir el envío de residuos a disposición final.
El registro tiene vigencia indefinida y posiciona a La Ceja como un municipio líder en gestión ambiental, innovación y aprovechamiento de recursos locales.